Es una pequeña edificación que guarda piezas arqueológicas de la antigua población karanki, en un intento por recuperar las raíces ancestrales que les fueron arrebatadas por los incas y españoles en los siglos XV y XVI.
Revestida con paredes de adobe y techo de paja, ha recibido el nombre de museo Samay Huasi, voz kichwa que en español significa ‘casa de descanso’. Alberga fotografías, telares, vestimentas típicas y otros artículos como vasijas, ollas y lo que parecen ser piernas de muñecas de cerámica que fueron encontrados en el interior de ‘tolas’ o montículos de tierra donde se enterraba a los caciques o señores importantes de las comunidades indígenas.
Dirección: Comunidad de Angochagua
Teléfono: 0968914305
Teléfono: +593968914305
Email: samayhuasi321@gmail.com